martes, 1 de julio de 2008

Nombran a juez y fiscal que indagarán presuntos vínculos de funcionarios judiciales con narcotraficantes

Las Cortes de Apelaciones de Santiago y San Miguel designaron a los magistrados que tendrán a su cargo las indagaciones respecto de supuestos vínculos de funcionarios de esas jurisdicciones con una organización de narcotráfico investigada por la Fiscalía Regional Metropolitana Sur.

El tribunal de alzada santiaguino nombró al ministro Víctor Montiglio Rezzio para que indague de manera administrativa los antecedentes que fueron derivados por la Corte Suprema respecto del tema. La designación se realizó de acuerdo al sistema de turnos del tribunal de alzada.

El ministro Montiglio tiene un plazo de 60 días para realizar las indagaciones

En tanto, la Corte de Apelaciones de San Miguel nombró a la fiscal judicial Ana María Cienfuegos Barros para que investigue los antecedentes derivados de antecedentes remitidos por el fiscal regional metropolitano sur Alejandro Peña Ceballos.

La fiscal Cienfuegos no tiene plazo para realizar las indagaciones.

viernes, 27 de junio de 2008

Delincuencia (Carta al Director)

Señora Directora:

Ultimamente han ocurrido bastantes asaltos en Santiago, incluso en lugares donde no solian ocurrir, como en parques por ejemplo, y este ya se ha convertido en un problema que siquiera es grave, sino que gravisimo, llegan hasta dar programas como 133 en donde muestran la cantidad de asaltos que hay a diario. A mi me parece que es muy poco lo que se hace para poder evitar todo esto y deberiamos hacer mas por nuestra ciudad, para que asi podamos vivir mucho mejor.

Diego Galdfames Z.

jueves, 26 de junio de 2008

La Oreja de Van Gogh (Grandes Exitos)



LA OREJA DE VAN GOGH Y AMAIA MONTERO PREPARAN SUS NUEVOS DISCOS MIENTRAS SE PUBLICA UN ÁLBUM CON TODOS LOS GRANDES ÉXITOS DE LA BANDA DONOSTIARRA.

La identidad de la nueva cantante de La Oreja de Van Gogh se desvelará el próximo 15 de julio en una Conferencia de Prensa.

La Oreja de Van Gogh se encuentra actualmente preparando su nuevo álbum que se publicará a principios de septiembre de 2008, mientras se mantiene la incógnita de quien será la nueva cantante de la banda donostiarra. Este secreto se desvelará el próximo 15 de julio en una Conferencia de Prensa que se anunciará oportunamente. Por otra parte, Amaia Montero también está inmersa en la grabación de su primer disco en solitario. El álbum de Amaia se editará a finales de octubre de 2008 y para su realización se ha rodeado de los mejores productores internacionales.

Mientras La Oreja de Van Gogh con su nueva cantante y Amaia Montero preparan sus nuevos trabajos, se acaba de publicar esta semana el álbum La Oreja de Van Gogh. Grandes éxitos, con lo mejor del repertorio del grupo español, especialmente remasterizados para esta edición. Son las grandes canciones que cierran un ciclo de diez años de la banda donostiarra, una década en la que ha liderado de manera incontestable el pop español, con cinco álbumes publicados de los que ha vendido más de 6 millones de ejemplares en todo el mundo.

Amaia Montero (voz), Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería) publicaron su primer álbum (Dile al sol) en 1998 y fue su primer nº1. Diez años después, Amaia y la Oreja de Van Gogh han tomado caminos diferentes dejando su música en el mismo nº1 con su álbum Guapa, el más vendido de 2006 con 11 Discos de Platino y tres de Oro en todo el mundo. En esta década, la banda ha lanzado 65 canciones que ya forman parte de la historia de la música española y que, como escribía el periodista Diego A. Manrique en 2003, “si alguien se toma el trabajo de estudiar la estructura del cancionero de La Oreja, le espera el grato descubrimiento de que estas canciones no han sido diseñadas con tiralíneas. Hay capricho, puede que hasta experimentación, en la construcción de sus temas, igual que en el tratamiento instrumental”.

16 de estas canciones se reúnen ahora remasterizadas en el álbum La Oreja de Van Gogh. Grandes éxitos, que se publica en dos formatos: CD y CD+DVD con los videoclips todas las canciones. Temas incontestables que recorren su carrera y que se han incrustado en la memoria popular con un estilo único, inimitable e irrepetible. Son Cuídate, 20 de enero, El 28, París, La playa, Muñeca de trapo, Puedes contar conmigo, Rosas, Dulce locura, Cuéntame al oído, Vestido azul, Pop, Geografía, Mariposa, En mi lado del sofá y, como bonus track, Soledad.

Las 16 canciones recojen mucho de lo más importante de los cinco discos de La Oreja de Van Gogh. De Dile al sol de 1998 (del que se incluyen El 28 y Cuéntame al oído), El viaje de Copperpot de 2000 (Cuídate, Pop, Mariposa, La playa, Soledad y París), Lo que te conté mientras te hacías la dormida de 2003 (Puedes contar conmigo, 20 de enero, Rosas, Geografía y Vestido azul), Guapa de 2006 (Muñeca de trapo y Dulce locura) y Más guapa de 2006 (En mi lado del sofá).

Princesa Eugenia en Escandalo Real




La hija de Sarah Ferguson aparece despues de un escandalo real

La princesa Eugenia se mantuvo sonriente bajo las luces del Royal Ascot... despues de celebrar su cumpleaños bailando completamente bebida, en los alrededores de su exclusivo internado.

Eugenia, sexta en la linea de sucesión al trono de Gran Bretaña, volvia de festejar su aniversario con unas compañeras de estudios en un pub del cercano pueblo de Wiltshire, Reino Unido, cuando la cosa de desmadró.

"Fue una diversión inocente" dijo uno de los compañeros de la princesa.

Reina Isabel II impone estrictas reglas de vestimenta en el Royal Ascot

LONDRES.- La reina Isabel II de Inglaterra impuso estrictas reglas de vestimenta y protocolo para la carrera de caballos Royal Ascot, con prohibición para que las mujeres descubran sus hombros y vistan minifaldas.

Durante siglos, la admisión al evento hípico inglés era una señal de elite social y aristocracia.

Y este año todos aquellos que deseen asistir al Royal Ascot cuando la reina esté de visita, deberán cumplir con las estrictas reglas de protocolo ideadas por el duque de Devonshire y aprobadas por la monarca.

La medida fue tomada luego de reportarse cada vez más mujeres con sus hombros y piernas al aire, tatuajes, y otros accesorios.

"El duque, con el apoyo de la Reina, está tratando de dejar fuera el factor de ’chabacanería’. Esperemos que lo logre, porque los últimos años ha decaído mucho el código de vestimenta", declaró una fuente de Royal Ascot al periódico Daily Telegraph."Uno nunca sabe a dónde mirar con estas chicas celebridades", agregó.

Según el código de etiqueta, los hombres deberán vestir sombrero de copas, trajes con cola y smoking, en tanto que las mujeres deben llevar sombreros y cubrirse los hombros y piernas con vestidos "cuyas tiras tengan más de 25 milímetros de ancho".

Las minifaldas fueron consideradas "impropias" por el duque y la reina. Y los pantalones sólo son permitidos en mujeres si acompañan el diseño de atuendo.

Nick Smith, portavoz de Ascot, declaró que el estricto código de etiqueta "se hará cumplir porque esta carrera de caballos es especial y cuenta con una presencia real".